MARZO 2025


08 DE MARZO - DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

La mujer es el ser humano más maravilloso, ella da vida y al igual que la tierra protege sus raíces y educa a las personas que más ama, además por años ha sido maltratada por el hombre, sin importar que piensa, cuáles son sus sentimientos y deseos.

Despojándola de la participación, del trabajo, rompiendo su igualdad de derechos, evitando así su crecimiento personal y profesional.

Es por ello que anualmente cada 8 de marzo el mundo se moviliza, celebrando el Día Internacional de la Mujer, con el fin de hacer justicia y otorgar el valor que tiene en cada espacio, empoderándola de sus pensamientos y acciones, con el propósito de lograr obtener los mismos derechos que el hombre y que años atrás fueron pisoteados.

A nivel mundial, la mujer ha roto paradigmas y ha dejado grandes historias escritas a lo  largo del tiempo, ya que al ser tomada en cuenta brinda a la sociedad su inteligencia y su capacidad para transformar espacios, a nivel político, educativo, cultural y social.

La mujer es símbolo de ternura, pero a la vez es decisión y compromiso por lo que hace día a día, logrando ser ejemplo para muchos desde tiempos remotos.


14 DE MARZO - NACIMIENTO DE ALBERT EINSTEIN.

Se dice que cada cerebro es un mundo, es el cofre donde las ideas revolotean constantemente con el fin de crear algo útil para la vida. El cerebro es capaz de desarrollar una gran inteligencia,  donde se van desarrollando una serie de procesos sobre el aprendizaje, que logra que la persona obtenga un conocimiento significativo, y así se dibujó en la historia durante los siglos XIX y XX con el gran filósofo alemán Albert Einstein quien aporto brillantes ideas a la física que conocemos actualmente.

Su nacimiento fue el principio de importantes cambios para el mundo. Einstein fue de origen Alemán, nacido en Ulm, en 1879. Y fue el creador de la famosa teoría de la relatividad.

Albert Einstein, creció en el seno de una familia humilde, en el año 1894 se mudó a Milán con sus padres y cambio su nacionalidad Alemana por la Suiza, e inicio su vida y su preparación a nivel académico en el año de 1895, realizó un examen que luego de aprobarlo pudo obtener el título de ingeniero electrónico. Impulsándolo a continuar su proceso de aprendizaje.

Asimismo, en el año 1900 se graduó de profesor de escuela secundaria en matemáticas y física, algo que le apasionaba, y que sería su boleta a la fama.


15 DE MARZO - DÍA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR.

A nivel mundial las personas consumen artículos para su uso diario, así como bienes y servicios, que hacen que se presente en el mercado un crecimiento económico, brindando a los países a tener ingresos y egresos propios de la compra y venta de productos para satisfacer las necesidades del consumidor.

Gracias a ello, en 1962 un 15 de marzo se estableció celebrar el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, por parte del presidente John F. Kennedy, y luego en 1983 se establece en las Naciones Unidas el decreto de proteger a los consumidores a nivel internacional.

Tomando en cuenta, que al ejercer tales derechos las personas han podido flexibilizar la forma de comprar y vender, produciendo una liquidez ascendente en cada país.


21 DE MARZO - DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN.

El en mundo el Síndrome de Down siempre ha sido parte de la condición del ser humano  por años, que aun en la actualidad causa miedo. Es importante mencionar que no es una enfermedad sino una alteración genética, que si se evita a tiempo es mucho más fácil comprender cómo manejar la situación.

Es por ello que, a nivel cada 21 de marzo el mundo voltea la mirada para celebrar el Día Internacional del Síndrome de Down, con el fin de que las personas conozcan más sobre el tema y se concientice a la población a nivel mundial.

Se dice que el Síndrome de Down es una  alteración genética, que  se produce por la presencia de un cromosoma extra, destacando que las personas que padecen este síndrome nacen con tres cromosomas, mientras que una persona sin el Síndrome de Down solo tiene dos cromosomas.

Entonces esa variación genética es denominada por los expertos trisomía 21, generando una discapacidad intelectual cognitiva diferente.

En ocasiones muchos familiares les cuestan aceptar este síndrome en su entorno, pero es fundamental que se den a conocer las causas con el fin de brindar atención temprana a quienes lo necesiten, y disminuir la discriminación y el maltrato para quienes padecen el Síndrome de Down.


22 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DEL AGUA.

El planeta tiene vida, riquezas, que la misma naturaleza nos ofrece, ejemplo de ello el agua, que es indispensable para la reproducción de la vida en el mundo, ya que es el componente más abundante en los medios orgánicos y de los seres vivos.

Y para dar más valor a ello cada 22 de marzo se conmemora El Día Mundial del Agua, con el propósito de crear conciencia a las personas sobre el cuidado de la misma y que conozcan los beneficios que tiene para el crecimiento de cada una de las especies.

En el año 1992 la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamo este día como el principio de una campaña ambientalista que cada país debe tomar en serio y hacer de ella la mejor forma de educar a la población, con el fin de proteger los animales, la vegetación, la salud del ser humano y todo lo que compone el medio ambiente.


24 DE MARZO - DÍA DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS.

En el mundo se han presentado muchas enfermedades, unas con cura y otras no, pero que indiferentemente han causado la muerte de muchas personas.

Tal es el caso de la tuberculosis, que es una enfermedad provocada por una bacteria de nombre bacilo de Koch, destacando que el nombre fue en conmemoración al Dr. Robert Koch quien anunció que había descubierto el microbio afectando directamente a los pulmones de quien lo padece, en especial y más trágicamente a personas fumadoras.

Con el fin de que el mundo conozca de que se trata la tuberculosis y que tratamientos existen, cada 24 de marzo de celebra el Día Mundial de la Tuberculosis, con el fin de crear en las personas una serie de alarmas, que permitan prevenir la propagación de la misma.


26 DE MARZO - LA HORA DEL PLANETA.

.


28 DE MARZO - NACIMIENTO DE MARIO VARGAS LLOSA.

.


.

.


.

.


.

.